
contrapalabras, organizado por la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba en la suroriental provincia cubana de Granma.
Reconocidos
intelectuales del territorio, como Lucía Muñoz, Reinier Espinosa, Arsenio
Rosales, Ángel Larramendi, Teófila Acea y Abel Guerrero Castro participaron en el panel, con la pretensiónde debatir la situación actual de la
lectura en las nuevas generaciones.
El crítico de arte
Reinier Espinosa destacó que el hábito de leer tiene su principal formación en
los hogares, pero que la juventud de hoy es más hija de su tiempo que
de lo que le enseñan en la casa.
Asimismo, resaltó
que no es que en nuestra sociedad no lean, sino que los hábitos están
desvirtuados y muchos no logran distinguir la lectura de calidad de otra que no
la tiene.
Por su parte, Ángel
Larramendi, director del Centro de promoción de la cultura literaria Manuel
Navarro Luna, expresó que si hay algo que influye en el conocimiento de la
literatura es la promoción que le damos y es deber de los especialistas
trabajar en ese sentido.
Además, insistió en
que a los jóvenes hay que incentivarlos con la literatura destinada a ellos, con libros de aventuras, aun cuando,
lamentablemente, no son muy publicados.
El también escritor
Arsenio Rosales aseguró que la aparente crisis de lectura nos afecta a todos, pero
lo relevante es hacerlo en cualquier soporte, digital o impreso.
En la jornada de
este miércoles, sesionó, además, la mesa Humor, identidad y literatura en la
juventud cubana, a cargo de Juventina Soler Palomino, Jorge Betancourt,
Alexánder Aguilar y Alejandro Ponce.
El evento
teórico-cultural Contrapalabras tuvo también presentaciones de libros y
lecturas de textos en centros educativos bayameses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario