
Allí, entre el esplendor musical que destella la
localidad, vive el joven Anedo Martínez Guerrero, aquel niño, que en el año
1992, arrebató la admiración de su público, en el Festival de la canción infantil Cantándole al sol.
Un cuarto de siglo
después de aquel acontecimiento regresa la noticia con otra sonoridad y perspectiva:
Este domingo, a las 6:00 de la tarde, en Mi Tumbao, Anedo
relanza su carrera profesional como vocalista.
-¿Cómo
enfrentas este anhelado momento?
-Con seriedad y compromiso. Muchos recuerdan mi etapa de niño cuando alcancé el
Premio de interpretación y de la
Popularidad en aquel espacio televisivo, eso torna más fácil
el camino pues tengo las herramientas
necesarias para enfrentar cualquier tipo de
reto.
"Cuento, además, con la fuerza necesaria para emprender el
nuevo camino y es lo que hago, ahora confiado en el apoyo y asesoría brindadas
por mi productor general Wilder Justi, quien con mucha responsabilidad traza la estrategia promocional”.
-¿Qué géneros trabajas?
El son, la balada pop, Salsa,
la bachata, la música fusión… en fin, una variada propuesta musical de autores
granmenses como Cándido Fabré, Manuel Rodríguez Puig, Hugo Tamayo, Juan Manuel
Reyes Alcolea y otros.
-Cuéntame del equipo que te acompaña.
-Son personas muy profesionales
y talentosas: mi agrupación acompañante Compacto, de Bayamo, dirigido por el
maestro Luis Millet Yaque, cuyos integrantes son jóvenes egresados de las escuelas de arte, la grabación mezcla y masterización, de los siete números que
conforman el disco, está a cargo del ingeniero de sonido Reynier Ramírez, bajo
la asesoría de Osnel Odit, músico de
Eliades Ochoa y único granmense que ostenta un Premio Grammy.
"También contamos con
el apoyo de Cándido Fabré, quien marcó la partida del proyecto y aportó el tema
de su autoría ¡Ay, corazón!, Juan Carlos Santaelena, director de Feverson y el
joven maestro Carlos Rafael Puig
Batle, quienes abrieron las puertas de sus estudios, colaboradores como Edesio
Alejandro, Waldo Mendoza y otros reconocidos artistas de renombre
internacional, que igualmente enriquecen mi nueva proyección artística”.
-Se acerca el Día de los padres. ¿Alguna
propuesta?
-Estamos enfrascados
en la terminación de un tema titulado Mi
viejo, que trabajo a dúo con Ivett Cepeda, cuya línea melódica y arreglo musical es de Leonardo Andrés López
Rodríguez, grabado en los estudios de Edesio, Santaelena y Carlos Puig,
mientras la TV Serrana
tendrá a su cargo la realización audiovisual del video clip que saldrá
próximamente.
Previamente a la
efeméride realizaremos dos grandes conciertos: el 16 de este mes en Cauto
Cristo y el 17 en Río Cauto”.
-¿Aspiraciones?
-Ante todo disfrutar
de la aceptación popular, compartir
espacios gratificantes que enaltezcan la espiritualidad de la gente y en agosto, grabar un próximo video clip con Cristiam Alejandro, el hijo de Edesio, quien confirmó la su realización.
Anedo envuelve la voz en la ternura de sus sueños,
lanza un vistazo al pentagrama, alista el micrófono y confiado se adueñará del
público en esta nueva etapa de empeños,
sacrificios y aplausos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario