“Canciones como Hay que
cuidar a Fidel, Respeta al Che Guevara y muchas otras, forman parte del patrimonio de la cultura revolucionaria”,
precisa la misiva portada por el ministro de Cultura Alpidio Alonso Brau.
Fundada en plena guerra de
liberación, el 14 de mayo de 1958, en el municipio de Bartolomé Masó, por una idea de Fidel Castro y Celia Sánchez Manduley, la agrupación tuvo el encargo de animar a los guerrilleros en el combate contra la
dictadura de Batista y, a la vez, desmoralizar a las fuerzas enemigas.
Durante el acto ceremonial,
efectuado en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, en Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma, el
historiador Carlos Rodríguez Lora destacó la impronta de esta institución que tomó
los micrófonos de Radio Rebelde,
emisora clandestina, para mediante sus canciones fortalecer la imagen de los
combatientes revolucionarios y sus principales líderes.
La campaña promocional por
las seis décadas del Quinteto Rebelde se extenderá hasta el 2019: bajo el lema 60
años cantando a la Revolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario